Documentos

ELECCIÓN DEL MODO DE TRANSPORTE

El medio de transporte elegido es marítimo. Esta elección se debe ya que a la comparación realizada entre los medios de transporte aéreo y marítimo, el último es el que tiene menor costo, por eso conviene aquel medio de transporte. Además, el tiempo aproximado de la llegada de la carga a Miami es 15 días, y a pesar de ser carga perecedera, esta carga irá en las condiciones adecuadas para su transporte no perdiendo la cadena de frío y respetando las marcas de manipuleo. (CONTENEDOR REFRIGERADO, REEFER). Esto garantizará la llegada de la carga al país de destino en buenas condiciones.


COMPARACIÓN DE COSTOS ENTRE DOS MODOS DE TRANSPORTE







EMPRESA TRANSPORTISTA: MAERSK ALCONSA- PERÚ





ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIO QUE INTERVIENEN EN LA CADENA


Línea naviera: Maersk Alconsa- Perú

Almacenamiento: Depósitos SA Depsa

Operador logístico: Port Logistics

Agente de carga: Express Transport S.A

Empresa aseguradora: Seguros Generales S.A.


SEGURO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL




FACTURA COMERCIAL




PACKING LIST



OTROS DOCUMENTOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ESPÁRRAGOS



CERTIFICADO FITOSANITARIO

Es un documento oficial emitido por SENASA, este certifica que las plantas y productos vegetales hayan sido inspeccionados acorde con procedimientos apropiados y que sean considerados libres de plagas cuarentenarias y prácticamente libres de otras plagas perjudiciales, teniendo en cuenta la actual regulación fitosanitaria del país importador. El Certificado Fitosanitario es un facilitador del comercio, pero no es un documento de negocio. En ella se encuentran los productos de las Categorías de Riesgo Fitosanitario CRF.

FUMIGACIÓN DE PALLETS

FUENTES:

http://www.ecoagricultor.com/agricultores/

http://radio.rpp.com.pe/saludenrpp/los-esparragos-y-su-aporte-nutricional/

https://www.youtube.com/watch?v=lEU5cCQQScM

http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000

http://www.trademap.org/Index.aspx?lang=es

http://infoagro.net/programas/Sanidad/pages/casos/capacitacion/esparrago_peru.pdf

http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25038.pdf

http://www.lamolina.edu.pe/agronomia/dhorticultura/html/apuntesdeclase/Casas/El%20Cultivo%20del%20esp%C3%A1rrago%20en%20la%20Costa%20Peruana.pdf

http://www.senasa.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?ARE=0&PFL=2&JER=12