EXPORTACIÓN ESPÁRRAGOS FRESCOS

INTRODUCCIÓN

Actualmente, la exportación de espárragos es una de las principales fuentes de ingresos de las comunidades que siembran, cosechan y exportan. Este se ha convertido en uno de los principales productos agrícolas de exportación no tradicional. El espárrago se siembra en el Perú en toda la costa desde Piura hasta Arequipa, siendo unos de los principales dpto. de siembra de este Ica y Lima. Asimismo, este producto ha permitido mejorar no solo la calidad de vida de las personas que se dedican a sembrar, cosechar y exportar, sino que ha sido en beneficio de toda la comunidad donde se desarrolla. Permitiendo mejora en la educación, salud, servicios básicos, etc.





PROPIEDAD NUTRICIONAL DE LOS ESPÁRRAGOS




Los espárragos son los tallos y brotes tiernos de la esparraguera (Asparagus officinalis), planta de la familia de las Liliáceas.

Ya desde la antigüedad de los espárragos han sido muy apreciados, tanto por sus usos culinarios como por las propiedades medicinales que posee. Los espárragos blancos crecen dentro de la tierra y no reciben la luz del sol, mientras que los verdes son silvestres y se desarrollan en el exterior, de ahí su color verde debido a la clorofila que acumulan en su interior.
Aunque hay unas 20 variedades de espárrago que se pueden consumir, los más populares son los espárragos blancos y verdes o trigueros. Así que si tienes la oportunidad de cultivar o consumir otras variedades de esta hortaliza, no dudes en hacerlo así colaborarás a mantener variedades autóctonas.

Los espárragos nos ofrecen muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Aquí puedes ver las más destacables:

v  Con un mínimo de aporte calórico, debido a un contenido muy bajo en hidratos de carbono, los espárragos son un alimento imprescindible para una dieta sana en cualquier ciclo de la vida.
v  Poseen vitaminas A, C, E, del grupo B (B1,B2,B6), minerales como el hierro, calcio, fósforo, sodio, antioxidantes, etc.
v  Es por su contenido de potasio que favorece la eliminación de líquidos, por lo que tienen propiedades diuréticas.
v  Gracias al ácido fólico, y junto con el hierro, contribuye a la formación de glóbulos rojos.
v  La vitamina A es buena para la vista, las uñas y el pelo y también, actúa como depurativo.
v  Por su aporte en vitamina B es muy beneficiosa para el sistema nervioso.
v  Otro gran aporte nutricional del espárrago es el glutarión, un excelente antioxidante que previene el cáncer.
v  Y por si todo esto fuera poco, debido al ácido fólico y al zinc que posee, le confieren al espárrago propiedades rejuvenecedoras.
v  Para terminar, comentar que se ha demostrado que los espárragos poseen acciones inhibidoras sobre el crecimiento de las células de la leucemia.